Twitter Instagram Twitch Facebook Emiliano451 Kinoclub

Nido de caranchos

  • Home
  • About
  • Fotografía
    • Lomo
    • Flaneur
    • Noches de pandemia
    • Foto reportaje
  • Cine
    • Kinoclub
    • Cineclub YMCA
    • Cineclub La Rosa
    • Documental
  • Música
    • Vinilos
    • Rock
    • Próximamente
  • Literatura
  • Viajes
  • Etc
    • EP
    • Fútbol
    • Cartele
    • Cafecito
Como en 2009 y 2010, se me dio por ir anotando los libros que leía. Insisto en que no se trata de lo bueno, malo, mucho o poco que leí, sino que sirve simplemente como una excusa contra la falta de memoria, y quizás algún dato cuirioso a futuro.


Enero
  • Perdón y olvido. Antología de cuentos (1960-2009), de Sergio Ramírez
  • Las imágenes de Los Beatles, de Tim Hill
  • Memoria de mis putas tristes, de Gabriel García Márquez
  • ¡Despertad, oh jóvenes de la nueva era!, de Kenzaburo Oé
  • Palacios plebeyos, de Edgardo Cozarinsky

Febrero
  • Historias desaforadas, de Adolfo Bioy Casares
  • Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura, de Kenzaburo Oé
  • ¿Quién mató a Bob Teal?, de Dashiell Hammett
Marzo
  • Historias de Cronopios y de Famas, de Julio Cortázar
  • Sicilia, de Ismael Grasa (abandonado)
  • Menos que cero, de Bret Easton Ellis
  • Las ciudades invisibles, de Ítalo Calvino
  • El mundo como supermercado, de Michel Houllebecq
  • Muchacha Punk, de Rodolfo Fogwill

Abril
  • Kafka en la orilla, de Haruki Murakami
  • Metafísica del amor, de Arthur Schopenhauer
Mayo
  • Alimentar la mente, de Lewis Carroll
  • Un reloj hace tictac en Navidad / Sustancia de locura, de Patricia Highsmith
  • La guerra del fútbol y otros relatos, de Ryszard Kapuscinski
  • Una belleza rusa, de Vladimir Nabokov

Junio
  • Después del rock. Psicodelia, postpunk, electrónica y otras revoluciones inconclusas, de Simon Reynolds
  • Dublineses, de James Joyce

Julio
  • Borges va al cine, de Gonzalo Aguilar y Emiliano Jelicié.

Agosto
  • Cosas que los nietos deberían saber, de Mark Oliver Everett
  • El amigo de Baudelaire, de Andrés Rivera
  • La presa, de Kenzaburo Oé (leída a dos voces)
  • El hombre que corrompió a una ciudad, de Mark Twain

Septiembre
  • El jugador, de Fiodor Dostoievsky
Octubre
  • La invención de la fotografía. La imagen revelada, de Quentin Bajac
Noviembre
  • Arrancad las semillas, fusilad a los niños, de Kenzaburo Oé
  • Con la esperanza entre los dientes, de John Berger
  • Todos los hombres son casados, de Roxana Ukmar
Diciembre
  • La muerte lenta de Luciana B., de Guillermo Martínez
  • Cuentos glaciales, de Jacques Sternberg
      Share
      Tweet
      Pin
      Share
      2 comments
      Debido al éxito de la entrada anterior referida a este librito tan apetecible, vamos con otro fragmentito.


      Desayuno, comida, té. En casos extre­mos, desayuno, almuerzo, comida, té, cena y un vaso de algo caliente a la hora de irse a la cama. ¡Cuántos cuidados nos tomamos en alimentar a nuestro afortunado cuerpo! Pero, ¿cuántos de nosotros hacemos algo similar por su mente? ¿Y qué es lo que marca la diferencia? ¿Es el cuerpo, con mucho, el más importante de los dos?  

      De ninguna manera. Si bien la vida de­pende de que el cuerpo sea alimentado, podemos seguir existiendo como animales (apenas como hombres) aunque la mente esté completamente desnutrida y descui­dada. Por lo tanto, la Naturaleza provée que, en caso de serio descuido del cuerpo, sobrevendrán terribles consecuencias, ma­lestar y dolor, hasta devolvernos nuestro sentido de la responsabilidad; así también, realiza por nosotros, queramos o no, algu­nas de las funciones vitales más necesarias. Muchos de nosotros sencillamente enferma­ríamos si nos dejaran al cargo de nuestra propia digestión y circulación. «¡Maldita sea!» «¡Olvidé darle cuerda a mi corazón esta mañana!», gritaría uno al percatarse de que lleva parado las últimas tres horas. «No puedo dar un paseo contigo esta tarde», nos diría un amigo, «tengo nada menos que once comidas que digerir. Las he estado dejando de lado durante la úl­tima semana -estaba muy ocupado- y mi médico dice que no se responsabiliza de las consecuencias si espero mucho más».


      Pues bien, si, como pienso, las conse­cuencias de descuidar el cuerpo pueden ser, en nuestro caso, claramente vistas y sentidas, sería bueno para algunos que las consecuen­cias de descuidar la mente fueran igualmente visibles y tangibles, que pudieramos, diga­mos, llevarla al médico y sentir su pulso.


      «¿Qué? ¿Qué ha estado haciendo con la mente los últimos días? ¿Cómo la ha alimentado? Está pálida y su pulso es muy lento.»


      «Pues bueno, doctor, últimamente no ha tenido unas comidas muy regulares. Ayer le di muchos dulces.»


      «¿Dulces? ¿De qué tipo?»


      «Bueno, pues un paquete de acertijos, señor.»


      «Ah, lo suponía. Ahora recuerde esto: si sigue con este tipo de travesuras se le pu­drirán todos los dientes y tendrá una indi­gestión mental. En los próximos días no puede tomar nada más que las lecturas pla­nificadas. ¡Tenga cuidado! ¡Nada de nove­las ni facturas!»


      Alimentar la mente, Lewis Carroll
      Share
      Tweet
      Pin
      Share
      No comments
      He aquí una Regla de oro para co­menzar: Escribe con legibilidad. ¡El tem­peramento medio de la raza humana se po­dría dulcificar considerablemente si todo el mundo obedeciera esta Regla! Gran parte de la mala escritura en el mundo pro­viene simplemente de escribir demasiado deprisa. «¡Por supuesto!», replicarás: «Lo hago para ganar tiempo». Una muy buena objeción, sin duda; pero, ¿es justo que lo hagas a costa de tu amigo? ¿ No es su tiempo tan valioso como el tuyo? Hace años solía recibir cartas de un amigo; cartas muy interesantes escritas por una de las manos más atroces jamás inventadas. Por lo general me costaba alrededor de una se­mana leer cada una de esas cartas. Solía lle­varlas en el bolsillo, y las sacaba en los tiempos muertos, devanándome los sesos con los acertijos que las componían, poniéndolas en diferentes posiciones y a di­ferentes distancias, hasta que, finalmente, el significado de alguno de esos desespera­dos garabatos me iluminaba y era capaz de percibir lo que de inglés allí subyacía. Una vez varios de ellos eran, al menos atisba­dos, con el resto me podía ayudar del con­texto hasta que toda la serie de jeroglíficos quedaba al fin descifrada. ¡Si todos los ami­gos de uno escribieran así, gastaríamos la vida entera en leer sus cartas! 

       
      Esta regla se aplica especialmente a nombres de persona o lugares, y muy es­pecialmente a los nombres extranjeros. Una vez tuve una carta que contenía algu­nos nombres en ruso escritos con el mismo aspecto de revuelto apresurado con el que la gente escribe frecuentemente el «Since­ramente tuyo». El contexto, por supuesto, no ayudó en lo más mínimo, y, hasta donde yo sabía, unas grafías eran tan im­probables como las otras: fue necesario es­cribir a mi amigo diciéndole que no era capaz de leer ninguno de ellos. 

      "Ocho o nueve palabras sabias sobre escritura epistolar", de Lewis Carroll
      Share
      Tweet
      Pin
      Share
      13 comments
      Después del adefesio hecho por Tim Burton, un poco de justicia para el gran Lewis Carroll con sus fotografías.

      Lewis Carroll

      Alicia







      Share
      Tweet
      Pin
      Share
      7 comments
      Older Posts

      About me

      Página en construcción

      Redes

      • Twitter
      • Instagram
      • Twitch
      • Facebook
      • Emiliano451
      • Kinoclub
      Invitame un café en cafecito.app

      Últimos posteos

      Sponsor

      Blog Archive

      • ▼  2025 (8)
        • ▼  marzo (2)
          • Música, lugares
          • Buster ♥️
        • ►  febrero (3)
        • ►  enero (3)
      • ►  2024 (50)
        • ►  diciembre (4)
        • ►  noviembre (3)
        • ►  octubre (5)
        • ►  septiembre (9)
        • ►  agosto (1)
        • ►  julio (5)
        • ►  junio (7)
        • ►  mayo (6)
        • ►  abril (4)
        • ►  marzo (1)
        • ►  enero (5)
      • ►  2023 (86)
        • ►  diciembre (7)
        • ►  noviembre (4)
        • ►  octubre (3)
        • ►  septiembre (5)
        • ►  agosto (6)
        • ►  julio (10)
        • ►  junio (4)
        • ►  mayo (6)
        • ►  abril (9)
        • ►  marzo (9)
        • ►  febrero (11)
        • ►  enero (12)
      • ►  2022 (112)
        • ►  diciembre (12)
        • ►  noviembre (6)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (9)
        • ►  agosto (13)
        • ►  julio (11)
        • ►  junio (9)
        • ►  mayo (13)
        • ►  abril (8)
        • ►  marzo (19)
        • ►  febrero (2)
        • ►  enero (1)
      • ►  2021 (35)
        • ►  diciembre (2)
        • ►  noviembre (2)
        • ►  octubre (1)
        • ►  septiembre (4)
        • ►  agosto (8)
        • ►  julio (4)
        • ►  junio (12)
        • ►  mayo (1)
        • ►  enero (1)
      • ►  2020 (4)
        • ►  enero (4)
      • ►  2019 (59)
        • ►  diciembre (4)
        • ►  noviembre (2)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (5)
        • ►  agosto (7)
        • ►  julio (8)
        • ►  junio (3)
        • ►  mayo (8)
        • ►  marzo (5)
        • ►  febrero (3)
        • ►  enero (5)
      • ►  2018 (65)
        • ►  diciembre (7)
        • ►  noviembre (2)
        • ►  octubre (12)
        • ►  septiembre (16)
        • ►  agosto (2)
        • ►  mayo (1)
        • ►  abril (6)
        • ►  marzo (7)
        • ►  febrero (4)
        • ►  enero (8)
      • ►  2017 (89)
        • ►  diciembre (2)
        • ►  noviembre (3)
        • ►  octubre (11)
        • ►  septiembre (11)
        • ►  agosto (8)
        • ►  julio (7)
        • ►  junio (7)
        • ►  mayo (8)
        • ►  abril (8)
        • ►  marzo (6)
        • ►  febrero (8)
        • ►  enero (10)
      • ►  2016 (123)
        • ►  diciembre (8)
        • ►  noviembre (6)
        • ►  octubre (8)
        • ►  septiembre (6)
        • ►  agosto (6)
        • ►  julio (10)
        • ►  junio (12)
        • ►  mayo (5)
        • ►  abril (18)
        • ►  marzo (13)
        • ►  febrero (16)
        • ►  enero (15)
      • ►  2015 (105)
        • ►  diciembre (12)
        • ►  noviembre (10)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (10)
        • ►  agosto (11)
        • ►  julio (10)
        • ►  junio (8)
        • ►  mayo (6)
        • ►  abril (6)
        • ►  marzo (9)
        • ►  febrero (5)
        • ►  enero (9)
      • ►  2014 (120)
        • ►  diciembre (8)
        • ►  noviembre (4)
        • ►  octubre (10)
        • ►  septiembre (9)
        • ►  agosto (15)
        • ►  julio (17)
        • ►  junio (6)
        • ►  mayo (5)
        • ►  abril (10)
        • ►  marzo (11)
        • ►  febrero (7)
        • ►  enero (18)
      • ►  2013 (186)
        • ►  diciembre (16)
        • ►  noviembre (17)
        • ►  octubre (18)
        • ►  septiembre (13)
        • ►  agosto (19)
        • ►  julio (13)
        • ►  junio (11)
        • ►  mayo (9)
        • ►  abril (20)
        • ►  marzo (17)
        • ►  febrero (15)
        • ►  enero (18)
      • ►  2012 (160)
        • ►  diciembre (15)
        • ►  noviembre (9)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (18)
        • ►  agosto (12)
        • ►  julio (15)
        • ►  junio (16)
        • ►  mayo (13)
        • ►  abril (12)
        • ►  marzo (17)
        • ►  febrero (11)
        • ►  enero (13)
      • ►  2011 (174)
        • ►  diciembre (16)
        • ►  noviembre (15)
        • ►  octubre (13)
        • ►  septiembre (18)
        • ►  agosto (23)
        • ►  julio (18)
        • ►  junio (12)
        • ►  mayo (11)
        • ►  abril (11)
        • ►  marzo (15)
        • ►  febrero (9)
        • ►  enero (13)
      • ►  2010 (147)
        • ►  diciembre (15)
        • ►  noviembre (6)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (13)
        • ►  agosto (11)
        • ►  julio (16)
        • ►  junio (19)
        • ►  mayo (19)
        • ►  abril (11)
        • ►  marzo (12)
        • ►  febrero (9)
        • ►  enero (7)
      • ►  2009 (84)
        • ►  diciembre (13)
        • ►  noviembre (7)
        • ►  octubre (9)
        • ►  septiembre (10)
        • ►  agosto (9)
        • ►  julio (7)
        • ►  junio (3)
        • ►  mayo (7)
        • ►  abril (2)
        • ►  marzo (7)
        • ►  febrero (6)
        • ►  enero (4)
      • ►  2008 (48)
        • ►  diciembre (3)
        • ►  noviembre (4)
        • ►  octubre (3)
        • ►  septiembre (4)
        • ►  agosto (2)
        • ►  julio (3)
        • ►  junio (1)
        • ►  mayo (2)
        • ►  abril (7)
        • ►  marzo (8)
        • ►  febrero (4)
        • ►  enero (7)
      • ►  2007 (16)
        • ►  diciembre (7)
        • ►  noviembre (9)

      Buscar

      Mercado Libre

      Ver en AirbnbEl bulín de Moreno / Hermoso duplex
      E451 KC

      Created with by BeautyTemplates