Twitter Instagram Twitch Facebook Emiliano451 Kinoclub

Nido de caranchos

  • Home
  • About
  • Fotografía
    • Lomo
    • Flaneur
    • Noches de pandemia
    • Foto reportaje
  • Cine
    • Kinoclub
    • Cineclub YMCA
    • Cineclub La Rosa
    • Documental
  • Música
    • Vinilos
    • Rock
    • Próximamente
  • Literatura
  • Viajes
  • Etc
    • EP
    • Fútbol
    • Cartele
    • Cafecito
El Maestro René Lavand volvió a mi recuerdo hace un tiempo, cuando leí la novela Crímenes imperceptibles, de Guillermo Martínez, en la que lo incluye como un personaje más de la trama con su célebre acto sobre la lentitud, escena que lamentablemente Alex de la Iglesia desestimó para la película.
Hace poco Luge me recordó que en algún momento bromée con el "no se puede hacer más lento", entonces lo busqué en la gran barata que es Youtube y aquí está la performance del argentino, en la televisión francesa.

Share
Tweet
Pin
Share
3 comments
Hoy los restos del máximo artillero del fútbol argentino con 293 goles, Arsenio Pastor Erico, que brillara en Independiente, regresan a su país natal, Paraguay.


Más: http://www.lacalderadeldiablo.blogspot.com/
Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
Maggie, Aggie y Elmira Ross, más conocidas como "Las hermanas Ross", hacen "Solid Potato Salad", en esta escena incluida en el musical de la MGM Broadway Rythym (Roy Del Ruth, 1944) y que aparece posteriormente en That's Entertainment! III (1994).


Al parecer las chicas no fueron muy famosas y esta es la única película en la que intervinieron (y probablemente la única escena) pero realmente son asombrosas. Nacidas en 1926 (Aggie), 1927 (Maggie) y 1929 (Elmira) en Texas, las tres gozan de buena salud en la actualidad, aunque probablemente ya no puedan realizar su acto consagratorio.
Share
Tweet
Pin
Share
4 comments
En el carnaval uruguayo la competencia entre murgas se ha puesto áspera, porque Agarrate Catalina, una de las agrupaciones más populares, se metió con los indios Charrúas... acá el video del cuplé que armó revuelo del otro lado del charco.



El conjunto más popular del Carnaval, Agarrate Catalina, debió enfrentar muchas críticas por haberse metido con los pueblos originarios del Uruguay, en una parte de su nuevo espectáculo 2010, que sin embargo todos dan como uno de los candidatos a ganar el concurso de este año.

Yamandú Cardozo, director de la murga, dijo al diario La República: "Es muy triste todo lo que pasó, te saca la alegría de salir en Carnaval. En este momento tendríamos que estar festejando lo de ayer (se refería a su segunda pasada por el concurso), el contacto con la gente en los barrios, y al final tenemos que terminar haciendo catarsis por las cosas que han sucedido..."

Y tuvieron que salir a realizar unas disculpas públicas a Adench (Asociación de descendientes de la nación charrúa), que en una carta exponían: "En conocimiento del último trabajo presentado al público uruguayo y extranjero en su cuplé 'Los Charrúas', queremos expresar nuestro desagrado y nuestro dolor ya que en el entendido que son artistas de y para el pueblo, hayan incurrido no sólo en el error ­creemos que fue por falta de información­ de que nuestros pueblos originarios no han dejado nada... nos resulta doloroso que, por desconocimiento y otras razones que desconocemos, seamos testigos de estos agravios en la máxima fiesta popular".

Cardozo respondió: "Si alguien se sintió tocado pido disculpas, no está en nosotros agraviar a nadie; de hecho en mi familia existe sangre indígena. Hablamos de los charrúas porque así representamos a nuestra civilización, así somos los uruguayos, no hay que olvidarse que para poder hacer humor también hay que caricaturizar, pero no desde la denostación, sino desde la exageración de algunos rasgos, no excediendo jamás el límite del respeto, eso es la caricatura para nosotros".

En el espectáculo también se hace una parodia al presidente electo del Uruguay, José "Pepe" Mujica, quien estuvo en el Teatro de Verano presenciando la actuación de la Catalina. Al consultarlo sobre estas controversias, señaló que "en este país a cualquiera que hace algo siempre se le anda buscando algo, se lo critica... Los uruguayos somos así".
Share
Tweet
Pin
Share
3 comments
Idea: Marcelo Katz y Javier Pomposiello. Dirección: Marcelo Katz-Hernán Carbón. Intérpretes: Julieta Carrera, Virginia Kaufmann, Martín López Carzolio y Lisandro Penelas. Escenografía: Gabriel Díaz. Diseño de vestuario: Laura Molina. Diseño de luces: Fernando Berreta. Asistente de Dirección: Fernando Maranzana. Los sábados a las 21.30 horas en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Mientras se espera que comience la función, a través de los parlantes del teatro se escuchan boleros, como una suerte de preludio a una obra que tratará sobre el amor en sus más variados y risibles recovecos. Y entonces aparece un supuesto español (Martín López Carzolio), que con ocurrente desparpajo expondrá sobre la evolución de los besos desde que existe vida en la Tierra. Comenzará con las inusitadas actitudes de simples protozoarios, reptiles y homínidos, hasta llegar al complejo homo sapiens. Lo curioso y creativo es que todo este singular besuqueo (y bastantes cosas más) está ilustrado con las sombras proyectadas en una pantalla de los otros tres actores, dando lugar a un hipnótico (y desopilante) espectáculo de sombras chinescas.

Luego están los llamados efectos teatrales, y sale desde el costado de la pantalla un personaje delgado y alto (Lisandro Penelas), para aclarar con hilarante torpeza que aquellos no son otros que las sombras proyectadas de los eróticos inconscientes de parejas que intentan seducirse. Aquí hay audacia y humor al exponer sin tapujos los anhelos y obsesiones sexuales.

Y se luce la chica acomplejada y sin éxito (Julieta Carrera), que, desesperada, se está regalando a través de un sorteo y pide a gritos que algún hombre del público se la lleve.

Por último, Virginia Kaufmann compone a una joven soñadora que sentada en un banco canta un tema romántico mientras en la pantalla se desplaza un hermoso juego de coloridas luces: es un logrado momento poético.


Es impresionante cómo el público se siente inmerso en esta buena onda que emana del escenario. Sobre el espacio al aire libre donde están las butacas se derrama un torbellino de chistes, recordando esas cataratas de gags de la comedia lunática del cine mudo norteamericano. Los intérpretes están formados en la escuela de clowns de Marcelo Katz, pero, portando vistosos atuendos tropicales (estupendos el diseño de Laura Molina y la realización de Lidia Benitez y Patricia Mizraji), se salen de ese género e ingresan a un estilo más cercano al music-hall y al stand up, en el que brillan por la destreza acrobática de su manejo corporal, ya que bailan, pelean y se caen estrepitosamente. Y, como si no fuera suficiente, cantan bien. Resulta evidente que la pieza fue gestada en forma colectiva partiendo de la improvisación actoral.

Da la sensación que todo el equipo ha visto con suma atención la filmografía completa de Los Hermanos Marx y se contagió de su delirio. Y resulta inevitable citar la definición que sobre sí mismo dio Charles Chaplin: pertenezco a una honorable profesión, la de clown.

Germán Cáceres
Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
Rubin y un lindo tema para odiar el amor y reconciliarse en menos de dos minutos. Feliz día para todos.


Odio el Amor

Odio el amor,
la primavera y el sol,
la luna y todo lo demás.

Odio el calor,
y las canciones de Paul,
ir de la mano junto al mar.

Pero si estás
no tengo tiempo de más
para perder en soledad.
No es tan difícil dejarme llevar
pero me pierdo si no estás.

Odio el ayer,
y lo que vino después,
que no me deja respirar.

Odio a mis ex,
y a cada amor de mis ex,
ir a tu casa y esperar.

Pero si estás
todo parece cambiar
y el viento deja de soplar.
No es tan difícil dejarme llevar
pero me pierdo si no estás.

Ella pasó, vino y se fue.
¿Qué debo hacer
para que quiera volver?

Pero si estás
no tengo tiempo de más
para perder en soledad
No es tan difícil dejarme llevar
pero me pierdo si no estás.
(Siempre) me pierdo si no estás.
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Y pensar que todavía están los caraduras que piensan que se viaja mal en Metrovías...

Share
Tweet
Pin
Share
3 comments
La argentina El secreto de sus ojos, ha sido nominada al Oscar a la mejor película extranjera. Esta es la segunda candidatura del director Juan José Campanella, quien ya había estado entre las cinco finalistas con El hijo de la novia. Los premios se entregan el 7 de marzo.


La 82º ceremonia de los Oscar ya tiene sus nominados y la película argentina El secreto de sus ojos, protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, está entre las cinco candidatas a llevarse el premio a la mejor película extranjera.

Esta es la quinta nominación argentina para este rubro, la segunda de Juan José Campanella, que ya había sido candidato con El hijo de la novia (2001). Las otras nominadas fueron La Tregua (1974) de Sergio Renán; Camila (1984) de María Luisa Bemberg; La Historia oficial (1985) de Luis Puenzo (la única que lo ganó); y Tango (1998) de Carlos Saura.

Avatar, de James Cameron, y Vivir al límite (The hurt locker), Kathryn Bigelow, con 9 nominaciones cada una, son las que más sumaron, en el año en que se seleccionaron diez películas para competir por el rubro a la mejor del año, una apuesta de la Academia por revitalizar la expectativa por el premio mayor.
Aquí, todas las nominadas:

Mejor película
"Avatar" - James Cameron
"The Blind Side" - John Lee Hancock
"District 9" - Neill Blomkamp
"An Education" - Lone Scherfig
"The Hurt Locker" -Kathryn Bigelow
"Inglourious Basterds" - Quentin Tarantino
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" - Lee Daniels
"A Serious Man" - Joel Coen y Ethan Coen
"Up" - Pete Docter y Bob Peterson
"Up in the Air" - Jason Reitman

Mejor director
"Avatar" - James Cameron
"The Hurt Locker" - Kathryn Bigelow
"Inglourious Basterds" - Quentin Tarantino
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" - Lee Daniels
"Up in the Air" - Jason Reitman

Mejor actor
Jeff Bridges - "Crazy Heart"
George Clooney - "Up in the Air"
Colin Firth - "A Single Man"
Morgan Freeman - "Invictus"
Jeremy Renner - "The Hurt Locker"

Mejor actor de reparto
Matt Damon - "Invictus"
Woody Harrelson - "The Messenger"
Christopher Plummer - "The Last Station"
Stanley Tucci - "The Lovely Bones"
Christoph Waltz - "Inglourious Basterds"

Mejor actriz
Sandra Bullock - "The Blind Side"
Helen Mirren - "The Last Station"
Carey Mulligan - "An Education"
Gabourey Sidibe - "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire"
Meryl Streep - "Julie & Julia" 

Mejor actriz de reparto
Penélope Cruz - "Nine"
Vera Farmiga - "Up in the Air"
Maggie Gyllenhaal - "Crazy Heart"
Anna Kendrick - "Up in the Air"
Mo'Nique - "Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire"

Mejor guión original
"The Hurt Locker" - Mark Boal
"Inglourious Basterds" - Quentin Tarantino
"The Messenger" - Alessandro Camon y Oren Moverman
"A Serious Man" - Joel Coen y Ethan Coen
"Up" - Bob Peterson y Pete Docter. Historia de Docter, Peterson y Tom McCarthy

Mejor guión adaptado
"District 9" - Neill Blomkamp y Terri Tatchell
"An Education" - Nick Hornby
"In the Loop" - Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" - Geoffrey Fletcher
"Up in the Air" - Jason Reitman y Sheldon Turner

Mejor película animada
"Coraline" - Henry Selick
"Fantastic Mr. Fox" - Wes Anderson
"The Princess and the Frog" - John Musker y Ron Clements
"The Secret of Kells" - Tomm Moore
"Up" - Pete Docter y Bob Peterson

Mejor fotografía
"Avatar" - Mauro Fiore
"Harry Potter and the Half-Blood Prince" - Bruno Delbonnel
"The Hurt Locker" - Barry Ackroyd
"Inglourious Basterds" - Robert Richardson
"The White Ribbon" - Christian Berger

Mejor dirección de arte
"Avatar" - Arte: Rick Carter y Robert Stromberg. Decorados: Kim Sinclair
"The Imaginarium of Doctor Parnassus" - Arte: Dave Warren y Anastasia Masaro. Decorados: Caroline Smith
"Nine" - Arte: John Myhre. Decorados: Gordon Sim
"Sherlock Holmes" - Arte: Sarah Greenwood. Decorados: Katie Spencer
"The Young Victoria" - Arte: Patrice Vermette. Decorados: Maggie Gray

Mejor vestuario
"Bright Star" - Janet Patterson
"Coco before Chanel" - Catherine Leterrier
"The Imaginarium of Doctor Parnassus" - Monique Prudhomme
"Nine" - Colleen Atwood
"The Young Victoria" - Sandy Powell

Mejor montaje
"Avatar" - Stephen Rivkin, John Refoua y James Cameron
"District 9" - Julian Clarke
"The Hurt Locker" - Bob Murawski y Chris Innis
"Inglourious Basterds" - Sally Menke
"Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire" - Joe Klotz

Mejor película extranjera
"Ajami" (Israel) - Scandar Copti y Yaron Shani
"El Secreto de Sus Ojos" (Argentina) - Juan José Campanella
"La teta asustada" (Perú) - Claudia Llosa
"Un Prophète" (Francia) - Jacques Audiard
"The White Ribbon" (Alemania) - Michael Haneke

Mejor maquillaje
"Il Divo" - Aldo Signoretti y Vittorio Sodano
"Star Trek" - Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow
"The Young Victoria" - Jon Henry Gordon y Jenny Shircore

Mejor música original
"Avatar" - James Horner
"Fantastic Mr. Fox" - Alexandre Desplat
"The Hurt Locker" - Marco Beltrami y Buck Sanders
"Sherlock Holmes" - Hans Zimmer
"Up" - Michael Giacchino

Mejor canción original
"Almost There", de "The Princess and the Frog" - Randy Newman
"Down in New Orleans", de "The Princess and the Frog" - Randy Newman
"Loin de Paname", de "Paris 36" - Reinhardt Wagner y Frank Thomas
"Take It All", de "Nine" - Maury Yeston
"The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)", de "Crazy Heart" - Ryan Bingham y T Bone Burnett

Mejor edición de sonido
"Avatar" - Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle
"The Hurt Locker" - Paul N.J. Ottosson
"Inglourious Basterds" - Wylie Stateman
"Star Trek" - Mark Stoeckinger y Alan Rankin
"Up" - Michael Silvers y Tom Myers

Mejor mezcla sonora
"Avatar" - Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson
"The Hurt Locker" - Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett
"Inglourious Basterds" - Michael Minkler, Tony Lamberti y Mark Ulano
"Star Trek" - Anna Behlmer, Andy Nelson y Peter J. Devlin
"Transformers: Revenge of the Fallen" - Greg P. Russell, Gary Summers y Geoffrey Patterson

Mejores efectos visuales
"Avatar" - Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones
"District 9" - Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros y Matt Aitken
"Star Trek" - Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh y Burt Dalton

Mejor documental
"Burma VJ" - Anders Østergaard
"The Cove" - Louie Psihoyos
"Food, Inc." - Robert Kenner
"The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers" - Judith Ehrlich y Rick Goldsmith
"Which Way Home" - Rebecca Cammisa

Mejor corto documental
"China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province" - Jon Alpert y Matthew O'Neill
"The Last Campaign of Governor Booth Gardner" - Daniel Junge
"The Last Truck: Closing of a GM Plant" - Steven Bognar y Julia Reichert
"Music by Prudence" - Roger Ross Williams
"Rabbit à la Berlin" - Bartosz Konopka

Mejor cortometraje animado
"French Roast" - Fabrice O. Joubert
"Granny O'Grimm's Sleeping Beauty" - Nicky Phelan
"The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)" - Javier Recio Gracia
"Logorama" - François Alaux, Herve de Crecy y Ludovic Houplain
"A Matter of Loaf and Death" - Nick Park

Mejor cortometraje
"The Door" - Juanita Wilson
"Instead of Abracadabra" - Patrik Eklund
"Kavi" - Gregg Helvey
"Miracle Fish" - Luke Doolan
"The New Tenants" - Joachim Back
Share
Tweet
Pin
Share
5 comments
Lisset Sanessi, la mejor cola Reef del 2010: "Hace un año que no soy virgen". Aquí la nota publicada por el diario La Capital de Rosario.

Sanessi, primera a la derecha, llegó a una vibrante definición para ser Miss Reef 2010.
Dice que todavía está sorprendida por su logro.

Lisset Sanessi tiene sólo 17 y es la dueña de la cola ganadora del Reef 2010, una competencia que, además de la mejor cola premia a los surfistas que logran batir marcas entre las olas.

La adolescente santafesina, residente en el barrio Transporte, recién ahora se da cuenta de lo que conquistó: "La verdad estoy muy contenta, emocionada por lo que pasó en la elección. No me lo esperaba había mucha competencia".

"Yo quería estar ahí, soñaba con ese momento. Primero mandé una foto a la gente de Reef y ellos me seleccionaron, después tuve que viajar a Buenos Aires y finalmente quedé seleccionada para la competencia", relata todavía emocionada.

Tiene aspiraciones de ser modelo y bailarina pero también le gusta el teatro y por eso estudia en un centro cultural de la capital provincial. Aunque, confiesa, su máximo sueño es ser vedette y parecerse a Carmen Barbieri.

También habló de su relación con Pablo, su novio. "El tiene 22 años y está recontento porque sabe que a mi esto me gusta mucho".

La mamá de Lisset tiene 34 años, apenas el doble que su hija, se llama Isabel. "La tuve a los 16. Estoy muy orgullosa" aclara y se sonroja.

El remate de la entrevista parecía inevitable: "¿Si soy virgen? No, hace un año que no. Si, si, fue muy lindo".

Diario La Capital, Rosario, 31 de enero de 2010.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
Newer Posts
Older Posts

About me

Página en construcción

Redes

  • Twitter
  • Instagram
  • Twitch
  • Facebook
  • Emiliano451
  • Kinoclub
Invitame un café en cafecito.app

Últimos posteos

Sponsor

Blog Archive

  • ►  2025 (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2022 (112)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (65)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (89)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (123)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2015 (105)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (186)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (160)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (13)
  • ▼  2010 (147)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ▼  febrero (9)
      • No se puede hacer más lento
      • Por siempre Erico
      • Las hermanas Ross
      • Agarrate fuerte
      • Amargo dulzor
      • ¡Que viva la música! (IX)
      • Siempre hay lugar para uno más
      • El secreto de sus Oscar
      • Importante
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (84)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2007 (16)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)

Buscar

Mercado Libre

Ver en AirbnbEl bulín de Moreno / Hermoso duplex
E451 KC

Created with by BeautyTemplates