Twitter Instagram Twitch Facebook Emiliano451 Kinoclub

Nido de caranchos

  • Home
  • About
  • Fotografía
    • Lomo
    • Flaneur
    • Noches de pandemia
    • Foto reportaje
  • Cine
    • Kinoclub
    • Cineclub YMCA
    • Cineclub La Rosa
    • Documental
  • Música
    • Vinilos
    • Rock
    • Próximamente
  • Literatura
  • Viajes
  • Etc
    • EP
    • Fútbol
    • Cartele
    • Cafecito

A raíz de la lectura colectiva "#MobyDick2022", el Cineclub YMCA propone un ciclo dedicado a la ballena comenzando con la versión clásica que más se ajusta a la novela de Herman Melville, dirigida por John Huston, con guión del director y Ray Bradbury, y las actuaciones de Gregory Peck y Orson Welles, entre otros. Será el miércoles 6 de julio a las 20 horas en Reconquista 439, con entrada libre.


Miércoles 6 de julio, 20 horas
MOBY DICK
(Idem, Reino Unido, 1956, color, 116 minutos)
Dirección: John Huston
Elenco: Gregory Peck, Richard Basehart, Leo Genn, Orson Welles y Friedrich von Ledebur.


Adaptación de la novela homónima de Herman Melville. Ahab (Gregory Peck), el capitán del Pequod, un barco ballenero, vive obsesionado por dar caza a Moby Dick, la gran ballena blanca que le arrancó una pierna y lo llenó de odio y sed de venganza. Por esta razón, consagra su vida a navegar incansablemente por los siete mares con el fin de capturar a su presa.

La gran novela de Melville es también imposible de filmar, porque en ella, además de la trama de aventuras del Pequod y los balleneros, aparecen ensayos sobre naturaleza, sociedad, religión, ética, filosofía, citas a los grandes clásicos y por supuesto un extenso tratado de cetología. Todas esas subtramas hacen inviable llevar el libro a la pantalla sin sentir que se pierde algo, como en toda trasposición, y contra ese monstruo también han batallado John Huston y Ray Bradbury, autores del guión.


Y más allá de que serán los espectadores quienes saquen sus conclusiones al llegar a puerto, creemos que han salido airosos del compromiso con una película que centra su historia en la lucha de un hombre contra sí mismo, sus limitaciones, obsesiones y el destino, siempre inevitable.


Moby Dick tuvo un rodaje complicado, el más difícil de su carrera según el propio Huston, que se realizó de forma parcial en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y en la Playa de Las Canteras de la misma ciudad, a finales de 1954. También se alternaron escenas reales de caza de cachalotes al frente de la isla de Madeira, y la costa sur de Irlanda.
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Ray Bradbury, autor de Fahrenheit 451 y Crónicas marcianas, entre otros, murió en Los Ángeles a los 91 años.
Ray Bradbury, uno de los más prolíficos autores y referentes del mundo de la ciencia ficción, falleció hoy a los 91 años en la ciudad de Los Ángeles, donde residía desde hacía más de medio siglo. Había nacido el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois, Estados Unidos.

Fue un niño extraordinariamente imaginativo y proclive a sufrir pesadillas y fantasías aterrorizadoras, que posteriormente desarrolló en sus escritos. A los doce años empezó a escribir cuatro horas diarias. Vendió su primer relato en 1941 y en 1943 se dedicó plenamente a la literatura. Crónicas marcianas (1950), una novela sobre la colonización y conquista de Marte, que le dio la fama y consolidó su posición como principal autor de ficción científica.

Allí refleja muchos de los temores presentes en la sociedad estadounidense de los años cincuenta, principalmente el miedo a una guerra nuclear, el deseo de llevar una vida sencilla y la reacción contra el racismo y la censura.

Defensor de los libros y las bibliotecas, Bradbury escribió luego Fahrenheit 451, otro de los hitos de su producción literaria, y en donde deja presente su visión humanista, y el sentido del ser humano en medio del universo.

Bradbury escribió también poesía, obras de teatro y guiones cinematográficos. Su obra sirvió también de influencia a otros escritores, artistas, profesores y científicos.
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
de Germán Cáceres
(Maya, Buenos Aires, 2010, 128 páginas)


La acción se desarrolla en un pasado lejano y en una zona imprecisa de nuestro planeta inspirada en los paisajes de Río Negro y Neuquén.

El protagonista es Cahueyel, un mago de catorce años que pertenece a la comunidad de los tehuemapus y que, al ponerse en trance, puede trasladarse con su mente por la inmensidad del cosmos.

Es así como llega a vislumbrar un planeta totalmente cubierto por el agua llamado Piscis y localizado en la Galaxia de Andrómeda, que habitan los acuanautas, quienes se disponen a invadir la Tierra para escapar a la amenaza de un tremendo agujero negro.

A partir de este planteo se suceden intensas batallas en las cuales puede más el ingenio y la inventiva que la superioridad tecnológica. Estas aventuras están mechadas con romances protagonizados por guerreros y amazonas de la comunidad, a los que no es ajeno Cayahuel. Y todo se complica cuando la bella Victoria, comandante de las fuerzas de Piscis, arriba a la comarca.

Germán Cáceres muestra gran imaginación para tejer esta apasionante novela que puede entenderse como de ciencia ficción al revés, a la manera de El vino del estío, de Ray Bradbury, ya que sucede en el pasado. También se destacan las imágenes de la hermosa región en que reside la comunidad y las descripciones de una extraña ciudad de Piscis, que evocan las pesadillas de Piranesi. Otro acierto lo constituyen los diálogos, vigorosos y convincentes.

Pero como es habitual en Cáceres (Soñar el paraíso, Traficantes de la selva, Lluvia de esqueletos, El enigma del Siambón), aunque la novela esté dirigida a mayores de doce años, no hay límite de edad para su lectura y podrán disfrutarla los adultos, pues emplea atractivos giros de la acción, un recurso frecuente en las películas y series norteamericanas.

Dado que es el segundo libro que el autor publica en este año y pronto se estrenará su obra de teatro El incidente, al consultársele sobre su tan prolífica producción, respondió que escribir para él era como una suerte de compulsión —eminentemente placentera—: no podía estar mucho tiempo sin hacerlo porque empezaba a sentirse mal.

Los textos de Cáceres siempre han tenido una amplia repercusión, de manera que no dudamos que lo mismo ocurrirá con El ataque de los acuanautas.

Las ilustraciones de Pablo Olivero son bellas e imaginativas, pletóricas de sutilezas y encantos, los cuales sólo pueden obtenerse a través de un completo domino de las artes gráficas.

Juan Carlos Licastro
juancarloslicastro@gmail.com
Share
Tweet
Pin
Share
8 comments
Hoy cumple 89 añitos Ray Bradbury. ¡Happy birthday, Ray!

Ray Bradbury nació un 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois, Estados Unidos. Vive desde hace 50 años en Cheviot Hills, Los Ángeles. Desde allí se mostraba, en un reportaje publicado hace poco por el diario El Mercurio de Chile (reproducido en la página de la Biblioteca Carlos Sánchez Viamonte), como un ferviente defensor de los libros de papel y las bibliotecas.

Ese es el papel que adoptó cuando decidió escribir su obra más famosa, Fahrenheit 451, surgida luego de que viera quemas de libros en las calles de Berlín, bajo las órdenes de Hitler.


"Mis libros se escriben y yo no hago preguntas. Recuerdo que en 1950, al salir de un restaurante, un policía nos paró porque íbamos caminando en Los Ángeles. Esa misma noche escribí "El peatón". Años más tarde saqué a pasear a ese peatón con Clarisse y ella escribió Fahrenheit 451. Ella, Montang y Faber son los creadores de ese mundo. El libro es realmente maravilloso, pero son ellos quienes lo cuentan", aclara Bradbury.

"Hace un mes me llamaron de Yahoo! porque querían poner una de mis novelas en internet. Les dije que se fueran al infierno. ¡Que quemen la red en lugar de quemar libros!", sentencia. ¿Y los libros electrónicos tipo Kindle? "Esos no son libros. Los libros sólo tienen dos olores: el olor a nuevo, que es bueno, y el olor a libro usado, que es todavía mejor", dice, romántico.
Y agrega: "No creo que las bibliotecas estén obsoletas, y no permitiré que acaben con ellas, así me tenga que poner en medio para evitarlo".
Share
Tweet
Pin
Share
3 comments
Older Posts

About me

Página en construcción

Redes

  • Twitter
  • Instagram
  • Twitch
  • Facebook
  • Emiliano451
  • Kinoclub
Invitame un café en cafecito.app

Últimos posteos

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  marzo (2)
      • Música, lugares
      • Buster ♥️
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2022 (112)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (65)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (89)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (123)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2015 (105)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (186)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (160)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (147)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (84)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2007 (16)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)

Buscar

Mercado Libre

Ver en AirbnbEl bulín de Moreno / Hermoso duplex
E451 KC

Created with by BeautyTemplates