La banda independiente que transita a medio caballo de la frontera estadounidense y mexicana, acaba de editar Algiers, tras cuatro años de silencio.
Oriundos de Tucson, Arizona, y tomando su nombre del pueblo frontererizo entre California y México, anunció la salida de su séptimo trabajo, Algiers, barrio de Nueva Orleans donde fue grabado la mayor parte del disco, el primero en cuatro años.
Algiers según la propia banda, está lleno de los variados y dinámicos ritmos que caracterizan al sonido Calexico, incluyendo trompetas, teclados, vibráfonos, guitarras con cuerdas de acero, bajo y guitarras acústicas, y baterÃas vintage.
El primer corte difusión del álbum es "Splitter", cuyo videoclip fue dirigido por Paloma Zapata y filmado en Barcelona.
Acqua Records habÃa editado en el paÃs por primera vez un disco de la banda, Garden ruin, en 2006. Ojalá podamos volver a contar con un Calexico entre nosotros. Mientras, el disco puede adquirirse o descargarse desde el sitio oficial.
Oriundos de Tucson, Arizona, y tomando su nombre del pueblo frontererizo entre California y México, anunció la salida de su séptimo trabajo, Algiers, barrio de Nueva Orleans donde fue grabado la mayor parte del disco, el primero en cuatro años.
Algiers según la propia banda, está lleno de los variados y dinámicos ritmos que caracterizan al sonido Calexico, incluyendo trompetas, teclados, vibráfonos, guitarras con cuerdas de acero, bajo y guitarras acústicas, y baterÃas vintage.
El primer corte difusión del álbum es "Splitter", cuyo videoclip fue dirigido por Paloma Zapata y filmado en Barcelona.
Acqua Records habÃa editado en el paÃs por primera vez un disco de la banda, Garden ruin, en 2006. Ojalá podamos volver a contar con un Calexico entre nosotros. Mientras, el disco puede adquirirse o descargarse desde el sitio oficial.
El lunes 10 de septiembre a las 19.30 hs. se llevará a cabo la presentación del libro de Lisandro Penelas, publicado este año por Editorial Dunken, en el teatro Andamio 90, Paraná 660. Leerá poemas Roberto Monzo y la múscia estará a cargo de MatÃas Macri y Federico Justo.
Lisandro Penelas nació en Buenos Aires en 1983. Es actor, director y profesor de actuación recibido de CoSATyC.
Trabajó en más de veinte obras de teatro, y en varios cortos y largometrajes. Se formó con docentes como Claudio Tolcachir, Luciano Suardi, Javier Daulte y Marcelo Katz, entre otros, y en 2009 fue becado para formar parte del Cultural Visitors Program for Directors en Estados Unidos.
Paralelamente a su trabajo en el mundo de la escena estuvo siempre en contacto con su otra vocación: la escritura. Cursó la carrera de Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires. En 2000 publicó su primer cuento, Ubi sunt?, por Ediciones del valle y con sólo veinte años su cuento La foto fue seleccionado por Igriega Movimiento Cultural para formar parte de una antologÃa de relatos publicada en Sevilla, España. Ese mismo año su estudio Chaplin: la commedia dell'arte llega al cine integró el libro ¿Imágenes del nuevo siglo? de Editorial TEALHI. En 2006 colaboró en la redacción de varios volúmenes de la colección Protagonistas de la Cultura que publicara el Diario La Nación junto a Editorial Aguilar. En 2009 su poema Ana fue incluido en El libro de los talleres de Editorial Dunken. Como dramaturgo, realizó la adaptación teatral de ¿Querés hacer el favor de callarte, por favor? basada en tres relatos de Raymond Carver.
La publicación de este libro le da la bienvenida a este joven escritor argentino, que presenta aquà su primer poemario, donde puede reconocerse un amplio abanico de influencias: la generación del 27, los autores estadounidenses contemporáneos y la literatura argentina y latinoamericana del último siglo.
Lisandro Penelas nació en Buenos Aires en 1983. Es actor, director y profesor de actuación recibido de CoSATyC.
Trabajó en más de veinte obras de teatro, y en varios cortos y largometrajes. Se formó con docentes como Claudio Tolcachir, Luciano Suardi, Javier Daulte y Marcelo Katz, entre otros, y en 2009 fue becado para formar parte del Cultural Visitors Program for Directors en Estados Unidos.
Paralelamente a su trabajo en el mundo de la escena estuvo siempre en contacto con su otra vocación: la escritura. Cursó la carrera de Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires. En 2000 publicó su primer cuento, Ubi sunt?, por Ediciones del valle y con sólo veinte años su cuento La foto fue seleccionado por Igriega Movimiento Cultural para formar parte de una antologÃa de relatos publicada en Sevilla, España. Ese mismo año su estudio Chaplin: la commedia dell'arte llega al cine integró el libro ¿Imágenes del nuevo siglo? de Editorial TEALHI. En 2006 colaboró en la redacción de varios volúmenes de la colección Protagonistas de la Cultura que publicara el Diario La Nación junto a Editorial Aguilar. En 2009 su poema Ana fue incluido en El libro de los talleres de Editorial Dunken. Como dramaturgo, realizó la adaptación teatral de ¿Querés hacer el favor de callarte, por favor? basada en tres relatos de Raymond Carver.
La publicación de este libro le da la bienvenida a este joven escritor argentino, que presenta aquà su primer poemario, donde puede reconocerse un amplio abanico de influencias: la generación del 27, los autores estadounidenses contemporáneos y la literatura argentina y latinoamericana del último siglo.
Club Atlético Excursionistas
Buenos Aires, Argentina
Excursionistas 2 - Berazategui 2, partido de Primera C jugado el sábado 8 de septiembre de 2012
Estadio España, Club Deportivo Español
Buenos Aires, Argentina
Deportivo Español 1 - J.J. Urquiza 0, partido de Primera C jugado el sábado 1 de septiembre de 2012
Dando comienzo al ciclo "Redescubriendo a René
Clair", el Cineclub YMCA presenta este miércoles 5 de septiembre a las 19.30 horas, esta divertida comedia de Eugène Labiche. Como siempre, con
entrada libre y gratuita en Reconquista 439.
Función 76 – Miércoles 5 de septiembre
UN SOMBRERO DE PAJA DE ITALIA
(Un
chapeau de paille d'Italie, Francia-Alemania, 1928, blanco y negro, 60
minutos)
Dirección: René Clair.
Elenco: Albert Préjean, Geymond Vital, Olga Tschechowa, Paul Ollivier, Alex Allin y Jim Gérald.
Dirección: René Clair.
Elenco: Albert Préjean, Geymond Vital, Olga Tschechowa, Paul Ollivier, Alex Allin y Jim Gérald.
Cuando
Ferdinard se dirige a su boda y cruza el bosque de Vincennes, el caballo de su cabriolet se come un sombrero de paja de
Italia. El sombrero pertenece a una bella joven, Anaïs, que sale de entre los
arbustos acompañada de Tavernier, un oficial del ejército. Tavernier exige a
Ferdinard que regrese con un sombrero nuevo ya que el anterior era un regalo
del celoso marido de Anaïs, Monsieur Beauperthuls. Basada en la reconocida obra
teatral de Eugène Labiche y Marc Michel.
Más información: www.cineclubymca.blogspot.com
En septiembre de 1996 salÃa el primer número en papel de la revista La Caldera del Diablo, dedicada al Club Atlético Independiente, que se repartÃa de forma gratuita debajo de la gloriosa Visera cada vez que el Rojo era local.
El 30 de agosto de 2007 comenzaba la nueva etapa en la web, donde actualmente promedia 65 mil visitas mensuales, y está celebrando haber superado 1.100.000 visitas totales desde entonces.
www.lacalderadeldiablo.net elabora información y opinión de la forma más seria y responsable, sintiendo a cada momento el placer de seguir a Independiente.
Además, tiene la cuenta @calderadiablo en Twitter, con más de 4200 seguidores. Muchas gracias a todos los que diariamente nos apoyan y alientan a continuar.
La Caldera del Diablo
Desde 1996, un diario Independiente
#FelizcumpleCaldera
Cada dÃa se suman más visitas a la página y seguidores en Twitter. Si tenés cuenta, ayudá con un RT con el hashtag #FelizcumpleCaldera.
El 30 de agosto de 2007 comenzaba la nueva etapa en la web, donde actualmente promedia 65 mil visitas mensuales, y está celebrando haber superado 1.100.000 visitas totales desde entonces.
www.lacalderadeldiablo.net elabora información y opinión de la forma más seria y responsable, sintiendo a cada momento el placer de seguir a Independiente.
Además, tiene la cuenta @calderadiablo en Twitter, con más de 4200 seguidores. Muchas gracias a todos los que diariamente nos apoyan y alientan a continuar.
La Caldera del Diablo
Desde 1996, un diario Independiente
#FelizcumpleCaldera
Cada dÃa se suman más visitas a la página y seguidores en Twitter. Si tenés cuenta, ayudá con un RT con el hashtag #FelizcumpleCaldera.