Twitter Instagram Twitch Facebook Emiliano451 Kinoclub

Nido de caranchos

  • Home
  • About
  • Fotografía
    • Lomo
    • Flaneur
    • Noches de pandemia
    • Foto reportaje
  • Cine
    • Kinoclub
    • Cineclub YMCA
    • Cineclub La Rosa
    • Documental
  • Música
    • Vinilos
    • Rock
    • Próximamente
  • Literatura
  • Viajes
  • Etc
    • EP
    • Fútbol
    • Cartele
    • Cafecito

Apoyando el pedido de libertad para el cineasta iraní Jafar Panahi, el Cineclub YMCA programa un ciclo con tres de sus películas. Todas las funciones son con entrada libre y gratuita, en Reconquista 439, en nuestro nuevo horario de las 20:15.

La justicia iraní anunció la condena a seis años de prisión del cineasta Jafar Panahi, arrestado a mediados de julio, y deberá volver a la cárcel por una sentencia de 2010 que los condenó por unas protestas antigubernamentales ocurridas el año anterior. Desde entonces, tiene una pena de 20 años de prohibición para filmar o escribir guiones, viajar o hablar en los medios por hacer “propaganda contra el régimen”. Tras una huelga de hambre, Panahi fue puesto en libertad condicional, con la posibilidad de que fuera revocada en cualquier momento, bajo una fianza de 200.000 dólares.

Su caso movilizó a personalidades del cine como Steven Spielberg o Juliette Binoche, su compatriota Abbas Kiarostami y hasta el Festival de Cine de Mar del Plata, en su edición de 2011, se solidarizó con el cineasta, en una protesta de la que participaron Willem Dafoe junto a su mujer, la directora Giada Colagrande, los directores Joe Dante y Victor Kossakovsky y el entonces Presidente del Festival, José Martínez Suárez.


En este tiempo, Panahi se las ingenió para seguir filmando de forma clandestina, e incluso sus películas se programaron y ganaron premios en importantes festivales, como el Oso de Oro obtenido en la Berlinale por Taxi en 2015, una de las películas que veremos, junto a su ópera prima, El globo blanco (1995), ganadora en Cannes, y This is not a film (2011), realizada en protesta tras la sentencia original, y que formó parte de la aquel festival de Mar del Plata.

La detención de Panahi, además, se dio junto a las de otros directores iraníes: Mohammad Rasoulof (ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín por la película contra la pena de muerte La vida de los demás) y Mostafa Al Ahmad, por protestar contra los funcionarios responsables por la supervisión de un edificio que colapsó y dejó más de 40 muertos. El arresto de los dos cineastas fue condenado al día siguiente por cerca de 300 profesionales del sector, entre los que se encontraba el propio Panahi. Por su parte, el Festival de Cannes reclamó la “inmediata” liberación de los creadores: “El Festival condena enérgicamente estas detenciones, así como la ola de represión evidentemente en marcha en Irán contra sus artistas. El Festival también quiere reafirmar su apoyo a todos aquellos que, en todo el mundo, son objeto de violencia y represión”, señaló en un comunicado.

Adhiriendo a estas consignas y pidiendo por la liberación de los cineastas, programamos el ciclo dedicado a Jafar Panahi.

Emiliano Penelas
Programador


Función 229 - Miércoles 3 de agosto, 20:15 horas
EL GLOBO BLANCO
(Badkonak-e Sefid, Irán, 1995, color, 85 minutos)
Dirección: Jafar Panahi
Elenco: Aida Mohammadkhani, Mohsen Kalifi, Fereshteh Sadr Orafai y Anna Borkowska.

El 21 de marzo, primer día de la primavera, es el Año Nuevo en Irán. Razieh, una niña de ochos años, sueña con tener un pez dorado para las Fiestas como marca la tradición. Con la ayuda de su hermano, convence a su madre para que le dé su último billete y comprar el pez. Sola en las abarrotadas calles de la ciudad, pierde el dinero. La búsqueda del mismo será la ocasión para unos nuevos encuentros e inesperadas aventuras. Con guión de Abbas Kiarostami, obtuvo la Cámara de Oro en el Festival de Cannes.


Función 230 - Miércoles 17 de agosto, 20:15 horas
THIS IS NOT A FILM
(In Film Nist, Irán, 2011, color, 75 minutos)
Dirección: Jafar Panahi, Mojtaba Mirtahmasb
Documental, con intervenciones de Jafar Panahi y Mojtaba Mirtahmasb

Tras recurrir judicialmente una sentencia que lo condenaba a seis años de cárcel y veinte de inhabilitación, el director iraní Jafar Panahi tuvo que esperar meses hasta que se hizo pública la sentencia. Documental que reproduce un día en la vida de Panahi y Mojtaba Mirtahmasb (su antiguo ayudante de dirección) y ofrece una visión general de la situación actual del cine iraní. 


Función 231 - Miércoles 7 de septiembre, 20:15 horas
TAXI 
(Idem, Irán, 2015, color, 82 minutos)
Dirección: Jafar Panahi
Documental, con intervenciones de: Jafar Panahi, Hana Saeidi, Nasrin Sotudé

Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras charlan con el conductor, que no es otro que el director del film, Jafar Panahi, que ignora el arresto domiciliario para capturar con su cámara el espíritu de la sociedad iraní a través del viaje. Ganadora del Oso de Oro (Mejor largometraje) y Premio FIPRESCI en el Festival de Berlín.

Más información en www.cineclubymca.blogspot.com
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
El Cineclub YMCA propone un ciclo compuesto de tres funciones con obras de Víctor Erice y Abbas Kiarostami, que cerramos con unas conversaciones audiovisuales mantenidas entre los dos grandes maestros español e iraní. Como siempre, primer y tercer miércoles de cada mes, con entrada libre y gratuita en Reconquista 439.



Víctor Erice y Abbas Kiarostami, probablemente dos de los cineastas más respetados del mundo, uno español, el otro iraní, conformaban un diálogo de artistas cuyos caminos creativos, a pesar de la distancia geográfica y cultural que separa a sus respectivos países, se han unido en una correspondencia epistolar a partir de pequeños cortometrajes.

"Es pura casualidad que, en junio de 1940, Abbas Kiarostami y Víctor Erice nacieran con una semana de diferencia, uno en Irán del antiguo régimen y el otro en la España de Franco. Por lo tanto, ambos han sufrido cambios radicales en el régimen político. Ambos han optado por crear su trabajo cinematográfico con total libertad, bajo la influencia de la misma moralidad intransigente llamada creación artística", decía el catálogo que los unió en la muestra realizada en el Centre Pompidou francés.

"Ambos se guían por la convicción íntima de que el cine es inseparable de la infancia de la que han hecho tanto un origen como un tema. Ambos, finalmente, se dieron cuenta muy pronto de que la práctica cinematográfica se enriqueció singularmente en contacto con otras artes: fotografía, video, artes visuales, escritura poética. Más recientemente, se han apoderado de pequeñas cámaras DV para revolucionar su práctica cinematográfica".

El ciclo que proponemos en el Cineclub YMCA incluye una de las últimas películas de Kiarostami, Copia certificada, junto a cortometrajes poco vistos en nuestro país de Erice, y una tercera función en que proyectaremos las correspondencias audiovisuales que mantuvieron entre sí, todo un film-ensayo en sí mismo.

Emiliano Penelas
Programador



- Miércoles 4 de septiembre, 20 horas 
COPIA CERTIFICADA
(Copie conforme, Francia, Italia, Irán, 2010, color, 106 minutos)
Dirección: Abbas Kiarostami
Elenco: Juliette Binoche, William Shimell, Jean-Claude Carrière, Agathe Natanson, Gianna Giachetti y Adrian Moore.

Un hombre y una mujer se conocen en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que ha ido para dar una conferencia. Ella es una galerista francesa.

"El luminoso film de Kiarostami (realzado por la descollante labor de Binoche) tiene entidad propia y libera una rica variedad de contenidos y de bellezas que la mirada de cada espectador sabrá valorar." Fernando López, Diario La Nación

Premio a la Mejor actriz (Juliette Binoche) en el Festival de Cannes.



- Miércoles 18 de septiembre, 20 horas
VÍCTOR ERICE: LOS CORTOMETRAJES
VIDRIOS PARTIDOS

(Idem, del largometraje Centro histórico, Portugal, 2012, color, 35 minutos)
Dirección, Guión y Producción: Víctor Erice

La localización principal de la película es la Fábrica de Fiaçào e Tecidos do Rio Vizela (Fábrica de Hilados y Tejidos del Río Vizela), actualmente conocida como fábrica de los "Vidros Partidos" dado su estado actual de abandono casi generalizado.

Fundada en 1845, considerada como una de las más antiguas de Portugal, a principios del siglo XX llegó a ser la segunda mayor fábrica de tejidos de toda Europa. Se halla ubicada en el Concejo de Santo Tirso, en el Valle del Ave, lugar donde hoy se registra la mayor tasa de desempleo de la región. En la década de los 90 comenzó a sufrir la intensa crisis que, poco a poco, la conduciría a su extinción. A raíz del cierre en el año 2002, más de mil trabajadores se quedaron en la calle. La mayoría no han vuelto a conseguir un empleo.

Forma parte de la película colectiva de cuatro directores (Manuel de Oliveira, Pedro Costa, Aki Kaurismaki y Víctor Erice) Centro Histórico, financiada por Guimaraes 2012, capital cultural de Europa.

LA MORTE ROUGE (Soliloquio)
(Idem, España, 2006, color, 34 minutos)
Dirección y Guión: Víctor Erice.

"La Morte Rouge" es el nombre de un pueblo situado en el Canadá francés, en los alrededores de Quebec. Hasta ahora nadie ha logrado encontrarlo en los mapas, quizás porque solamente existió en la imaginación de los guionistas de La garra escarlata, película rodada en Hollywood en 1944 y protagonizada por el famoso detective Sherlock Holmes. Un narrador habla de las experiencias de un niño que ve la primera película de su vida.

ALUMBRAMIENTO
(Idem, del largometraje Ten minutes older: The trumpet, Alemania, Gran Bretaña, España, Finlandia, China, 2002, blanco y negro, 10 minutos)
Dirección: Victor Erice.
Elenco: Ana Sofia Liaño, Pelayo Suárez, Celia Poo, José Antonio Amieva y Fernando García Toriello.

Rodado en blanco y negro, nos presenta los primeros diez minutos de vida de un ser que va a quedar marcado por el momento y las circunstancias en las que nace: el 28 de junio de 1940 en el País Vasco, durante la II Guerra Mundial. Después del parto, fundida con los sonidos del campo, una nana trata de consolar el llanto del recién nacido. Cortometraje incluido en el film colectivo Ten Minutes Older: The Trumpet.

ANA TRES MINUTOS
(Idem, del largometraje 3.11 A Sense of Home, Japón, 2011, color, 3 minutos)
Dirección, Guión y Producción: Víctor Erice
Elenco: Ana Torrent.

En su camarín, una actriz caracterizada como Antígona, graba un Videoblog en su notebok minutos antes de salir a escena. La película reunió a veinte realizadores para filmar cortometrajes de 3 minutos y 11 segundos en memoria del terremoto y tsunami que sacudió a Japón en marzo de 2011.



- Miércoles 2 de octubre, 20 horas
VÍCTOR ERICE - ABBAS KIAROSTAMI: CORRESPONDENCIAS

(España, 2016, color, 96 minutos)
Dirección: Víctor Erice, Abbas Kiarostami

Abbas Kiarostami (Teherán, 1940 - París, 2016) y Víctor Erice (Vizcaya, 1940) mantienen una correspondencia audiovisual de diez cartas filmadas entre abril de 2005 y mayo de 2007. Los cineastas, que hasta entonces solo se habían visto una vez y solo se conocían a través de sus películas, basaron su idea en que "una carta era, en principio, sencilla de producir, en ella se podían abordar todos los temas, desde los más generales a los más íntimos; y además generaba una relación, un movimiento de ida y vuelta, en la medida que implicaba una respuesta". El lenguaje del cine, y no la amistad o el conocimiento personal, fue el territorio común que dio sentido al proyecto.
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Gracias por todo, Abbas Kiarostami


Share
Tweet
Pin
Share
No comments
El Cineclub La Rosa proyectará El sabor de la cereza en homenaje al director iraní recientemente fallecido. Será el sábado 20 de agosto a las 21 horas en Austria 2154.


Sábado 20 de agosto - 21 horas
EL SABOR DE LA CEREZA
(Ta'm e guilass, Irán / Francia, 1997, color, 98 minutos)
Dirección, guión y montaje: Abbas Kiarostami.
Producción: Alain Depardieu y Abbas Kiarostami.
Dirección de Fotografía: Homayon Payvar
Elenco: Homayoun Ershadi, Abdolrahman Bagueri, Safar Ali Moradi y Afshin Khorshid Bakhtiari.




Un hombre de mediana edad decide suicidarse. Su única preocupación es encontrar a alguien que le ayude y se comprometa a enterrarlo. Esta situación le permite conocer a una gran variedad de personajes. Palma de Oro en el Festival de Cannes 1997.

"Es una película incómoda, lenta y difícil. Casi puede leerse como una extensa alegoría: el viaje interior de un extraño personaje que ha decidido suicidarse y busca a alguien que le ayude a ser enterrado dignamente, para evitar ser devorado por perros y aves carroñeras. El paisaje general que Kiarostami elige para reflejar el alma del protagonista es la periferia de una gran ciudad, a mitad de camino entre una mina abandonada y un vertedero". (Eugenio Sánchez Bravo)



Abbas Kiarostami nació en Teherán, Irán, el 22 de junio de 1940, y falleció en París, Francia, el 4 de julio de 2016. Cineasta y fotógrafo iraní, considerado uno de los más influyentes del Irán postrevolucionario y uno de los más consagrados directores de la comunidad cinematográfica internacional.

Pertenecía a la generación de cineastas que creó la renombrada nueva ola del cine iraní, que comenzó en los '60 y se popularizó a partir de 1970. Esta corriente creó filmes artísticos innovadores con un alto contenido filosófico y político; algunos empleando realismo, otros mediante metáforas. También es poeta; publicó una colección de sus versos en 1999, Compañero del viento.

Tras sus primeros largometrajes (¿Dónde está la casa de mi amigo?, 1987; Close up, 1990; Y la vida continúa, 1992, A través de los olivos, 1994), obtuvo su definitiva consagración internacional con la Palma de Oro del Festival de Cannes de 1997 por El sabor de la cereza.

Filmografía (largometrajes): El viajero (1974), Gozaresh (1977), Párvulos (1984), ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987), Deberes (1989), Close Up (1990), Y la vida continúa (1992), A través de los olivos (1994), El sabor de las cerezas (1997), El viento nos llevará (1999), ABC Africa (2001), Ten (2002), Five Dedicated to Ozu (2003), 10 sobre Ten (2004), Shirín (2008), Copia certificada (2010), Like Someone in Love (2012)

Más información: www.cineclublarosa.blogspot.com
Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Older Posts

About me

Página en construcción

Redes

  • Twitter
  • Instagram
  • Twitch
  • Facebook
  • Emiliano451
  • Kinoclub
Invitame un café en cafecito.app

Últimos posteos

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  marzo (2)
      • Música, lugares
      • Buster ♥️
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (86)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2022 (112)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (65)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (89)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (123)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2015 (105)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (186)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (160)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (147)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (84)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2007 (16)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)

Buscar

Mercado Libre

Ver en AirbnbEl bulín de Moreno / Hermoso duplex
E451 KC

Created with by BeautyTemplates